
IEM EMILIO CIFUENTES

“De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”. Jorge Luis Borges.
Name, Title
EL QUE LEE APRENDE. Esta frase es muy corta para todas las ventajas y beneficios que trae el leer: comunicar, divertir, crear, explorar, construir, informar, persuadir, analizar, entender, complementar, y por qué no ser sujeto activo de transformación del mundo y sus paradigmas.
La lectura es la puerta mágica a mundos inimaginables, irreconocibles, a realidades inalcanzables, entre otros. Es la habilidad que tenemos los seres humanos de ser nosotros mismos u ocupar el lugar de otros por un instante, es la relación viva entre mundos paralelos que el escritor nos deja plasmado para revivir, reencontrar, reaprender su visión del mundo, es decir nos hace mas curiosos, convirtiéndose la lectura en un hábito que nunca hay que dejar de alimentar.
La lectura abre nuevos caminos, nuevas posibilidades de ser y saber hacer. Nos marca, nos hace diferentes dentro de un mundo hostil, con prejuicios y limitaciones. Lo que empieza como una tarea fácil, mecánica, con una relación unilateral docente- alumno, padre- hijo se transforma en todo un estilo de vida. Además de aportar otros beneficios tales como: despertar vía neuronales, activar la memoria, liberar nuestras emociones, permitir la relajación, el descanso e incluso es capaz de reducir el estrés, es decir, nos mantiene activos.
Es la lectura tal como lo dice Santiago Gamboa en su libro Guerra y Paz ¿Qué puede hacer la literatura? La literatura puede contar la historia para que las generaciones futuras la lean y la recuerden, y sobre todo para que no se repita.” Transformadora de realidades, instrumento de paz…Y aquí en este punto la escritura pasa a tener un papel fundamental en este círculo de trascendencia. El que sabe leer, sabe escribir, adquiere competencias más desarrolladas como el buen uso de gramática y un vocabulario amplio.
Recuerda que la lectura es un placer no un castigo. Es un hábito que se cultiva y las ganancias son para toda la vida.
​
​
Lic. Paula Elena Castro Bernal
Lic. Liliana Casallas Agudelo